Gestos y Mitos



Tras la busqueda de hechos o acontecimientos dentro de este lugar me encontre con la sorpresa de un acto muy diferente a lo encontrado hasta el momento. En una higuera al final de la casa a mano izquierda encontre un gesto, con un hacha trataron de cortar esta higuera, ahora que tiene de importante este gesto por ahora ninguno, sin embargo antiguamente se hablaban de pactos con el diablo usando como requisito una higuera alejada de la casa. Tambien se necesitaba una olla y alguna pertenencia importante del sujeto( algunos de los objetos encontrados tras una excavacion bajo los pies de la higuera fueron: ollas, dos dientes, copas y restos de metal). El sujeto trato de eliminar la higuera, con un hacha trato de cortarla para que el invocado diablo no viniera a buscar al sujeto o la pertenencia de este.


Muchos pactos con el diablo hablan que aquellos que hacen este pacto ofrecen su alma a cambio de riqueaza, pero por ende algunos que tuvieron su recompensa no le pagaron al diablo y este la vino a buscar a la fuerza, segun testigos que han encontrado cadaveres por pactos estos tienen la boca abierta hasta el tope y los ojos abiertos dando ha entender una muerte como de impresion o susto.

La búsqueda de un tiempo perdido.



La búsqueda de un tiempo perdido.



El desarrollo de mi investigación sobre los objetos es el encuentro de ellos. Los objetos en su totalidad son encontrados bajo tierra, en un lugar en particular, que se ubica en Melipilla una casa familiar. Familiar en el sentido de herencia un terreno de trascendencia de la familia de mi padre. Ciertamente el deseo de encontrar objetos en este sitio se debe a las historias que me cuenta mi padre de lo que fue este lugar un jardín precioso donde abundaban diferentes tipos de arbustos, flores, muebles rústicos y fiestas. Por ende el deseo de saber que ocurría aquí es muy importante para mí en lo personal, debido a una vieja costumbre de la familia Robledo no visitar a los familiares. Según la leyenda transmitida por generación esta familia viene desde España hacia Chile, en Chile se dividen en cuatro grupos uno al norte dos en la zona central y el último al sur de las cuales no se tiene mayor información. Uno de los dos grupos que fue a la zona central es al que se investigará para descubrir hechos y objetos.
Para esto se trabajará en una casa familiar ubicada en Melipilla que donde vivía esta familia en 1943.

En esta casa habitaban ocho personas sin contar al padre de familia Arturo Enrique Robledo Sagredo que falleció a los treinta y dos años producto de un ataque al corazón. Luego esta la madre Sahara del Carmen Robledo Araos (imagen superior derecha), después están los hijos de esta familia Hernán Robledo Practicante de Gendarme falleció producto de una bronco neumonía a los ochenta y cinco años, Héctor Robledo Funcionario Publico falleció cuarenta y dos años producto de una bronco neumonía fulminante, Erasmo Robledo obrero de la construcción se cuenta que le gustaba ir al cerro a cazar conejos, falleció a los veinte y seis años producto de un tifus. Después viene Delia Robledo la única hija falleció a los veinte y cuatro años producto de una bronco neumonía, Oscar Robledo Secretario de la Gobernación de Melipilla, falleció a los sesenta y siete años producto de una bronco neumonía, Rene Robledo viviente ochenta y siete fue trasladado a un acilo para ancianos, Humberto Robledo Araos profesor del Liceo Industrial Politécnico B-124 Melipilla, padre de mi padre Humberto Robledo Quintanilla abuelo de Sebastián Robledo Jorquera falleció producto de un cáncer a los ochenta y tres años. Ahora me detendré con Rene quien es el último de esta familia, esta persona vendió: mueblería, porcelana, broncearía, etc. Esta venta se hizo después de la muerte de Oscar quien al morir dejo una herencia, pero esta herencia fue entregada en 1997 que eran cuatro millones en escudos y el terreno. Por ende los registros ya no están en la superficie, si no bajo ella. Aquel jardín bello y con abundantes flores solo queda la selva del tiempo que poco a poco se ha podado para volver a tener este jardín.